- En definitiva, los cinco objetivos planteados se dieron por cumplidos, porque gracias a ellos se comprobó que los blogs de la investigación coinciden con la hipótesis. Es decir, tienen una estructura principalmente narrativa y sus significados globales apuntan hacia una “macrohistoria” que cruza todos los textos.
- Sin duda, el periodista Miguel Paz utiliza su blog como una extensión de La Nación Domingo para aumentar los lectores de sus artículos, pues considera que su diario es mejor que El Mercurio y La Tercera y cree saber más que los otros periodistas.
- El periodista Fernando Meza, por su parte, da a entender que su blog “Periodismo Global” no se destaca en internet por la misma abundancia de estas páginas web. También cree que está en deuda con su “misión” de difundir el periodismo global, pero aún así su blog tiene un valor monetario en la blogosfera. En todo caso, Meza sí ofrece periodismo global en sus abundantes links externos.
- En tanto, el periodista Alfredo Sepúlveda usa su blog para difundir la idea de que es un escritor culto, conocido e irreverente.
- Y finalmente, el periodista Andrés Azócar concibió su blog como una cátedra de periodismo e internet para los alumnos de la Universidad Diego Portales.
(<-Quinto objetivo)